Valdría la pena alguna vez quedarme solo
Solo de verdad
Conocer la soledad
Esa soledad que arde en los pies
Que cuando caminas por el piso frío, desconoces quién eres
De esas soledades, en que no estás ni tú, para hacerte compañía
Amanecer una mañana sin nadie
Contemplar el mundo que no es tuyo
Sentirme excluido incluso de mi mismo.
Valdría la pena alguna vez quedarme solo
Solo y sin mí
Sin siquiera el reflejo del espejo que cada día me da más la espalda
Es verdad que valdría la pena
Y después de tratar de sobrevivir
Pensar… Si ha valido la pena escapar.
sábado, 26 de abril de 2008
[+/-] |
Valdría la Pena |
[+/-] |
Amor... |
Amor…
Me he cansado de viajar por encima de la luna
Ya no hay flechas que me den señales
Amor… ¿Dónde estás?
La gente dice que es feliz si estás en ellas…
Que flota sobre el piso si tú los abrazas
Amor… ¡Aparece!
Que ya mi malgastado corazón está muriendo
A mis noches le hacen falta horas, y los días no tienen luz
Olvidé el color de las flores, de los semáforos
Olvidé levantarme después de caer…
Amor… ¿No me has visto?
Soy quien se queda dormida esperando un taxi
Quien cantaba canciones para ti
La que piensa que algún día llegarás
Amor… Si es que existes… Amor
Toma mi mano fría
Abraza mi cuerpo con miedo
Rescata este barco a punto de naufragar
Aviva la llama de ésta vela… Que está apunto de apagarse
Amor…
Despierta ésta soledad, que se ha quedado dormida junto a mi.
viernes, 25 de abril de 2008
[+/-] |
Sobreviviendo |
Aquí estoy sobreviviendo otro día, aveces creo que de eso se trata la vida después de la escuela: sólo cuestión de sobrevivir un día más.
Me pregunto como la gente que no tiene dinero o que tiene carencias grandes de algo vital como alimento es que sigue adelante día a día y no se deja vencer, pero creo que ahora con esto del servicio lo entiendo, no sé cómo o qué nos impulse a eso pero parece que hay algo que nos dice que nos aferremos a la vida y esa misma cosa nos ayuda a sobrevivir un día más para esperar dejar de sufrir al otro.
En la escuela uno simplemente espera tener buenas calificaciones, uno espera estar con sus amigos y espera el viernes o sábado para salir con ellos, pero cuando se sale de la escuela uno deja de pensar en eso y se pone a pensar en qué comer hoy, qué comer mañana o si uno tendrá qué comer dentro de un mes, uno se preocupa por saber si le alcanzará el dinero para tener luz o gas, se preocupa por sobrevivir un día más sin importar si su trabajo es pésimo o muy bueno, aveces creo que de eso se trata la vid, de encontrar la manera de cómo sobrevivir, de hallar esa cosa que nos diga no te rindas sigue adelante, aunque debo decir que es más fácil cuando tienes un objetivo o algo que te alienta a salir adelante, por ejemplo las madres solteras tienen que trabajar sin importar cuánto duermen o cuánto se cansen y sólo lo hacen para sacar adelante a su(s) hijo/a(s) pero bueno yo todavía no comprendo del todo la vida después de la escuela pero por el momento siento que es sólo eso, en mi caso esta semana se me ha hecho como si fuera un mes pero aún así algo me dice dentro de mí que no me rinda que siga así ya vendrá un descanso ¿pero qué pasará cuando ese descanso no llegue sino después de mucho tiempo? ¿uno podrá seguir adelante como si nada?
Yo creo que sí
domingo, 20 de abril de 2008
[+/-] |
El iPhone en Lationoamérica |
Es la noticias más esperada por muchos mexicanos y argentinos y otros de diferentes países que aún no se dan a conocer, el iPhone tiene fecha de entrega por lo menos en México y Argentina, será en junio aunque no se sabe qué día ya que la compañía no quiso darlo a conocer al igual que otros países en los que saldrá, aunque yo creo que será a finales de junio cuando salga para cumplir con un aniversario de la salida del mismo pero en Estados Unidos.
El aparato iniciará con Telcel sus operaciones digitales. Aunque muchos han estado haciendo llamadas para apartar el aparato (1-800-6917-753 en México) el servicio de atención a clientes de Apple dice que todavía no se venden por lo que deben esperar hasta junio, asimismo, en ese mes Apple ofrecerá un software gratuito con servicio de cibercorreo, sistema que reenvía el correo a los dispositivos móviles desde la cuenta de correo convencional y apoyará el servicio de mensajera Exchange de Microsoft. Este producto parece que va a sustituir o a darle por lo menos un fuerte golpe al BlackBerry muy popular en estos días.
Debido a las ventas del iPhone Apple llegó a consolidarse como la empresa más admirada en el vecino país del norte. Ahora que llega a México su precio oscilara tal vez entre los 7,000 y 8,000 pesos pero creo que vale la pena al ver su oferta:
* Navegar en Internet.
* Tiene la tecnología GSM y EDGE.
* Desarrollado y comercializado por Apple.
* Tiene una pantalla multi-táctil con un botón y teclado virtual.
* Cámara integrada de 2.0 megapixeles e incorpora las funciones de un iPod.
* Permite el envío de mensajes de texto.
* Incluye correo electrónico.
* Navegación web.
* Conectividad Wi-Fi.
Y próximamente tendrá GPS y otras mejoras. Mientras yo seguiré ahorrando haber si alcanzo uno.
[+/-] |
|
Aveces no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que es muy tarde...
sábado, 19 de abril de 2008
[+/-] |
Diez Treinta. |
Siento frío, el aire se cuela por la ventana
Siento hambre, quiero devorarme la ansiedad de no tenerte
Siento sueño, tendría que dormir eternamente para ocultar mis lágrimas
Siento coraje, debería de quebrar los caminos que no me han dejado correr tras de ti
Siento cansancio, la espera me llena de impaciencia
Siento mentiras, y me van quemando todo el cuerpo como una mecha encendida
Siento tristeza, los fantasmas de tu cuerpo se asoman por mi puerta
Preciso encontrarte
Preciso rodearte de besos y caricias
Preciso pensar en verte y que en ese momento llegues a mi puerta
Preciso, preciso tu voz merodeando por mi casa
Preciso tu aliento, tu cara, tu silueta en mi almohada
Preciso
viernes, 18 de abril de 2008
[+/-] |
mil gracias por todo |
Hay la verdad no se por donde empezar, creo que esta a sido la entrada que he publicado que mas trabajo me ha costado, debo reconocer, que el escribir se me facilita mucho, y un tanto tal vez lo hago inconsientemente, a lo que voy esque estoy muy pero muy agradecida con planeta perdido, lo he contemplado como parte de mi vida y realmente lo es, he estado colaborando con planeta perdido desde sus inicios y aun recuerdo el objeto con el que fue creado, pero con el paso del tiempo, dejo de serlo, se convirtio en un muy pero muy buen blog, y hoy que espero este haciendo esto consientemente me despido de planeta y de todos ustedes, realmente no conzco un motivo realmente claro para tomar esta decision, pero asi es mi vida, aveces me dejo guiar por los impulsos otras tantas no, pero esta decision.... ya se veia venir.... asi que no me queda mas que agradecer por todo aquello que aprendi aqui y tal vez puede que pueda ser que les deba un "lo siento" y de verdad, siento dejarlos. pero mil gracias por todo....
LOS QUIERO MUCHO un gran abrazo
jueves, 17 de abril de 2008
[+/-] |
mis locas reflexiones |
Hoy, tan agotada y exausata, me pregunto porque estar asi? aveces la ajetreada vida es tan cruel con nuestro cuerpo, que comenzamos a esstresarnos, y fracasar.... pero ultimamente mi vida transcurre casi sin estres con cansancio y agotamiento pero realmente ligera, y feliz, auqn debo reconocer que el hecho de "relajarme" tanto trae consigo conseceuncias, como el hecho de no terminar la tarea, y despreocuparme un tanto de la escuela, puede que me preocupe o puede que no... y tal vez haga mal... pero a lo que voy es que nustra vida puede ser lo mas cruel posbible con nostoros, puede destruir nuestro autoestima, puede hacernos fracasar, puede que nos haga tan pero tan infelices, pero el secreto esta en ... que todo eso lo hacemos nostros.... porque no tomar el control??? porque no intentarlo, porque no intentar y procurar ser feliz, aunq la vida haga de las suyas nos de una bofetada y se ria de nosotros, tomemosle el lado amable..... hay que procurar no tomarle rencor a la vida, y dejar a un lado todo aquello malo que nos haya pasado para poder vivir el presente, y gozar aun msa el futuro.
domingo, 13 de abril de 2008
[+/-] |
Se busca. |
[+/-] |
10 errores comunes en una enrevista |
En una entrevista de trabajo es común tener errores pues uno está nervioso y quiere obtener el trabajo, por userte muchos todavpía no tenemos esa necesidad pero hay otros que ya así que para ellos y para nosotros aquí están 10 errores cometidos por personas comúnes en una entrevista de trabajo:
1.- Un aspirante que dejó la sala de reuniones debido a que su móvil sonaba y la conversación era "privada".
2.- Un candidato que aseguró al entrevistador que no se quedaría mucho tiempo en el puesto de trabajo ya que esperaba recibir una herencia de su tío, quien "no tenía buena pinta".
3.- Una persona que aprovechó la entrevista para pedirle al seleccionador que lo acercara a su casa. Ya que estamos... si ademas me prestas 20 euros, te lo agradezco.
4.- Un aspirante que olió sus axilas en el camino a la sala de reuniones.
5.- Una persona que se negó a entregar una muestra de su caligrafía debido a que todo su grafismo era para la CIA y estaba considerado como "información clasificada". A ver si voy a una entrevista de trabajo y acabo en Guantanamo!!
6.- Un aspirante que dijo haber sido despedido de su último trabajo por haber golpeado a su último jefe.
7.- Un candidato que rechazó la oferta de comida antes de la entrevista debido a que no quería llenar su estómago de grasa antes de salir a beber.
8.-Una persona que se presentaba a un puesto de contable que aseguró ser una persona fuerte en "relaciones sociales" y no en "números".
9.- Un aspirante a un puesto de trabajo que tiró de la cadena del retrete durante una conversación telefónica con el entrevistador.
10.- Una persona que sacó un cepillo y comenzó a peinarse durante la reunión.
Los empleadores también respondieron a la pregunta de cuales eran los errores más comunes que cometen los entrevistados. Un 51 por ciento de los entrevistadores aseguró que vestir de una forma inadecuada era el error más grande que podía cometer un aspirante durante una prueba. Referirse en forma negativa a su empleador, actual o pasado, fue catalogado como el segundo peor error por un 49 por ciento, y en tercer lugar, con 48 por ciento, se situó el parecer desinteresado. Otros errores incluyeron parecer arrogante, no responder de forma directa, y no hacer buenas preguntas.
Fuente: Reuters
sábado, 12 de abril de 2008
[+/-] |
confusiones... |
aveces me pregunto porque nos confudimos... algunas veces me respondo que es por la insatisfaccion, otras tan solo pienso que pasa porque tiene que pasar, algunas otras pienso que es algo que sucede con el afan de poder meditar... pero otras ya me harto de cuestionar y hasta la comienzo a odiar... tremenda confusion... pòrque has de exisitir? y por algunos ratos la vida has de atormentar, se que nos haces reflexionar... pero la realidad esque aveces en paz no nos dejas estar... muchas noches el insomnio nos lo has de mandar, y innapetentes aves logramos estar.... la triste realidad esque todo eso aveces lo ahces por nustro bienestar y otras tantas solo por fastidiar.
[+/-] |
Malas noticias > buenas noticias |
La verdad esta semana no me ha ido nada bien pero bueno, tampoco tengo buenas esperanzas para la otra aunque quiero tenerlas. Primero con el servicio que el miércoles yo estaba feliz porque era el último día, pero me fue... ni recordarlo. Después me entero de un examen que vana hacer, luego sin olvidarse que mi papá parece va a ir a ver cómo voy en la escuela (qué desgracia!) pero espero que no lo encuentre mientras hago mi servicio porque si es así creo que si salto del barandal. Luego me entero que cierran blogs, ya nadie se conecta y los que lo hacen a esa hora no estoy, lo único que me queda en la computadora es mi blog y la verdad me siento mejor así, de hecho ya no me conecto durante tanto tiempo. Bueno la verdad no quisiera hablar de esta semana, quisiera olvidarla, lo único que rescataré de esta semana son dos cosas buenas: la primera es que me enteré que no había clases el jueves y viernes (pero ya pasó ;_;) la segunda es que alguien me dio el premio "Amigo del Fénix" y fue Fénix y la verdad me alegró mucho la semana, en especial lo del premio y de nuevo gracias.
Bueno antes de que se me olvide quiero contar esto desde el primer día de mi servicio, son las mañanas del mismo. Estoy en las oficinas todo deprimido por estar rodeado de cosas aburridas sin nadie con quien hablar mientras me mandan a que los maestros firmen cosas o a dejar recados y claro, por si fuera poco, con una maestra que ya no sé ni qué decir de ella. Bueno aquí comienza lo que yo llamo la utopía del servicio. Imagínense oficinas comunes de colores aburridos y a mí todo aburrido en una silla a lado de la puerta principal, todos los maestros y personas entran con una sonrisa de oreja a oreja mientras se saludan como si nunca se hubiesen visto y yo con mi cara amargada y larga viendo a todos con una mirada que la verdad hace que todos se me queden viendo con ojos de odio, bueno el punto es que llegan mi cerebro se va a un viaje, por ejemplo llegan los maestros comienzan con sus saludos (que como dije parece que se saludan como si no se hubieran visto desde hace mucho tiempo) y me imagino levantándome de mi silla caminando a la puerta subiendo al barandal y saltando... cada vez que lo pienso me da risa, esto lo quería decir desde hace mucho porque se me hace tan gracioso.
Por cierto bienvenida Inanna* a Planeta Perdido, es un gusto tenerte.
[+/-] |
Rana sin pulmones |
Si bien sabemos las moscas no tienen pulmones, las medusas no tienen cerebro, pero ¿una rana sin pulmones? Como sabemos las ranas pasan por una metamorfosis que, al ser renacuajos respiran por branquias, con el paso del tiempo al llegar a la madurez tienen una respiración pulmonar, es decir se le desarrollan pulmones.En Indonesia se descubrió una nueva especie de rana que respira sin pulmones, esto nos lleva a pensar el curso de la evolución, la rana fue hallada en agosto de 2007 en la isla de Borneo, y claro se preguntarán cómo respira, su disección demostró que respiraba perfectamente por la piel como una lombriz. Como se sabe muchas ranas respiran por la piel al ser renacuajos pero esta bautizada Barbourula Kalimantanensis, es la primera en haber evolucionado abandonando por completo los pulmones. Esta característica se opone al curso habitual de la evolución tal y como se concibe actualmente, según la cual los animales desarrollaron los pulmones para pasar de la vida acuática al aire libre. La rana perdió presumiblemente sus pulmones a lo largo de millones de años con el fin de adaptarse a las corrientes frías y rápidas de los ríos de los bosques de Borneo. El agua fría contiene más oxígeno según el biólogo David Bickford.Únicamente otras tres especies de anfibios, entre ellas dos tipos de salamandra, son conocidas por haber evolucionado sin pulmones.
viernes, 11 de abril de 2008
[+/-] |
Comienzo |
[+/-] |
¿Ecológico? |
Se dice que el futuro del petróleo o combustibles fósiles serán los biocombustibles que consisten en usar plantas o granos como el maíz o caña de azúcar para crear etanol o palma y soya para crear biodisel todo esto con el fin de reducir el bióxido de carbono en la atmósfera, pero ahora los estudios de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos se estima que estas conversiones (de plantas a combustibles) aportarán entre 17 a 420 veces más carbón en el ambiente que lo que se producirían con combustibles fósiles.
Esto tiene como base de que el carbono perdido al convertir suelos (como selvas o sabanas) para el cultivo de las plantas que serán usadas para estos combustibles para uso industrial sobrepasa el ahorro promedio de biocombustibles, en otras palabras el carbón almacenado en el suelo de selvas, pantanos, sabanas, plantas y árboles es demasiada para que pueda ser sustituido rapidamente por los biocombustibles, esta deuda que tendríamos en caso de hacer esto podría ser pagada durante muchos años, lo que se tiene pensado es usar tierras con poca concentración de gases de invernadero. Un ejemplo de esto es que si se arrasa las palmas de Indonesia tardaría en recuperarse cerca de 400 años con el uso de combustible.
Quizá para evitar tantos problemas sería mejor usar la energía del Sol.
miércoles, 9 de abril de 2008
[+/-] |
budismo... mas que religion |
En mi viaje relampago a mexico, pude ver una exposicion temporal acerca de siddharta gautama, y ahi en la exposicion me llamo mucho la atencion las 4 nobles verdades que estaban plasmadas ahi en la misma exposicion, hoy decidi buscarlas en internet y traerlas para compartirlas.
*El sufrimiento (sufrimiento, insatisfacción, incertidumbre, dolor) es inherente a la vida.
*El origen del sufrimiento está en la ignorancia
*El sufrimiento puede ser extinguido,( (nirvana) es el cese del sufrimiento; un estado que resulta de la extinción de los deseos, que se alcanza mediante la meditacion.).
*Para extinguir el sufrimiento, debemos seguir el octuple sendero . (vía que lleva al cese del sufrimiento, sus fases son Sabiduría, Conducta Ética y Meditación)
Este tema es bastante, creo que inmensamente grande, para concer mas acerca de las 4 nobles verdades, puedes entrar aqui y para saber lo basico acerca del budismo puedes entrar aqui
domingo, 6 de abril de 2008
[+/-] |
¿Gollum? |
Por ahí, en un lugar muy lejano, cuyo nombre no quiero escribir, encontré el vídeo del hermano o la personalidad perdida de mi maestro de ecología (deberían verlo en clase, haber si subo un día de estos una foto), así es se trata del mismísimo Gollum, el hobbit loco y feo que sale en "El señor de los anillos" que ahora ya se cambio de las montañas a una casa en Guadalajara, y se pasa comprando y recomponiendo su vida después de meter en problemas al mundo tras conservar en anillo.
Ahora se le puede ver tratando de recuperarse y de ser productivo para la sociedad en un mercado comprando o vendiendo productos, quizá sea pescado...